MECANISMOS
PIÑON-CREMALLERA
Descripción:Esta formado por un piñon que engrana perfectamente en una cremallera. Convierte un movimiento giratorio en uno lineal continuo.
Aplicaciones:Se utiliza en microscopios, taladros de sobremesa, movimiento de puertas automáticas de garaje, sacacorchos, regulación de altura de los trípodes.
TORNO
Descripción:consiste en un cilindro horizontal (tambor) sobre el que se enrolla (o desenrolla) una cuerda o cable cuando le comunicamos un movimiento giratorio a su eje.
Aplicaciones:Este mecanismo se emplea para la tracción o elevación de cargas por medio de una cuerda.
TRINQUETE
Descripción:está formado por una rueda dentada y una uñeta que puede estar accionada por su propio peso o por un mecanismo de resorte.
Aplicaciones:se emplea en frenos de mano de automóviles, rueda trasera de las bicicletas, cabrestantes de barcos, mecanismos de relojería, llaves fijas, destornilladores ...
ENGRANAJES
Descripción: se construye con varias ruedas dentadas dobles unidas en cadena, de tal forma que en cada rueda doble una hace de conducida de la anterior y otra de conductora de la siguiente. Según cual se elija como conductora o como conducida tendremos un reductor o un amplificador de velocidad.
Aplicaciones:
Este tipo de transmisiones se usa mucho como reductor de velocidad en la industria (máquinas herramientas, robótica, grúas...), en la mayoría de los electrodomésticos (vídeos, cassetes, tocadiscos, programadores de lavadora, máquinas de coser, batidoras, exprimidores...), en automoción (para las cajas de cambio de marchas)... y en general en cualquier máquina que precise transmitir elevadas potencias con reducciones de velocidad importante.
RUEDA DE FRICCIÓN
Descripción:consiste en dos ruedas solidarias con sus ejes, cuyos perímetros se encuentran en contacto directo. El movimiento se transmite de una rueda a otra mediante fricción (rozamiento).
Aplicaciones:Sus aplicaciones prácticas son muy limitadas debido a que no puede transmitir grandes esfuerzos entre los ejes, pues todo su funcionamiento se basa en la fricción que se produce entre las dos ruedas.
LEVAS
Descripción:La leva va solidaria con un eje (árbol) que le transmite el movimiento giratorio; en muchas aplicaciones se recurre a montar varias levas sobre un mismo eje o árbol (árbol de levas), lo que permite la sincronización del movimiento de varios seguidores a la vez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRJu7GBo8S8MKfp3q_cgCmGHYde4GBL-BnZe-hAdxdQXsXMtbmuy6tM8EOsPq18ku_VD0dRlQBrGNN9EgPs9vNbZwOLcbGG80LLxm88GVwvYn4FQbOwiPrGc98LhV5IpYO0bynIF125Zne/s1600/ope_leva01.gif)
Aplicaciones:Este mecanismo se emplea en: motores de automóviles (para la apertura y cierre de las válvulas), programadores de lavadoras (para la apertura y cierre de los circuitos que gobiernan su funcionamiento), carretes de pesca (mecanismo de avance-retroceso del carrete), cortapelos, depiladoras, cerraduras...
CIGÜEÑAL-BIELA
Descripción:Este mecanismo emplea un cigüeñal sobre cuyas muñequillas se han conectado sendas bielas, lo que permite obtener un comportamiento, por cada biela, similar al sistema biela-manivela.
Aplicaciones:Este mecanismo se emplea para la sincronización de acciones a partir de un movimiento giratorio; se puede encontrar en el accionamiento secuencial de interruptores, juguetes, limpiaparabrisas...
RUEDA DE FRICCIÓN
Descripción:este sistema consiste en dos ruedas solitarias con sus ejes,cuyos perímetros se encuentran en contacto directo.El movimiento se transmite con una rueda mientra otra(fricción)
Aplicaciones:Sus aplicaciones prácticas son muy limitadas debido a que no puede transmitir grandes esfuerzos entre los ejes,lo podemos encontrar en las bicicletas,sistemas de transmisión...
TRINQUETE
Descripción:es un mecanismo que deriva la rueda dentada,pero no tiene sus mismas funciones.Está formada por una rueda dentada y una uñeta
Aplicaciones:como conversor de movimiento alternativo en discontinuo se encuentra en las ruedas de dientes curvos,mecanismos de relojería,llaves fijas.....
CARDAN
Descripción:es un componente mecánico que permite unir dos ejes no colineales.
Aplicaciones:Se utiliza sobre todo en vehículos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario